Universidad Regional Autónoma de los Andes
–UNIANDES–
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
Nombre: Oscar Pallasco
Asignatura: Deontologia juridica
Ab. Sebastián Valdivieso González
PERIODO ACADÉMICO: OCTUBRE-FEBRERO
Ambato – Ecuador
2013 -2014
STEPHEN C. LUNDIN
Ph.d., es un cineasta,
profesor de postgrado de escuelas de negocios, y conferencista profesional.
Dirige una serie de seminarios empresariales en el marco de la adhesión del
instituto de estudios de administración y dirige el instituto para la
creatividad y la innovación en la universidad de set. Thomas en Minneapolis.,
autor de best seller, y presidente y jefe de la infusión creativa con sede en
minneapolis harthouse.
ENSAYO
DEL LIBRO FISH
INTRODUCCIÓN
En el presente ensayo
hablaremos sobre FISH es un libro que nos muestra como comprender la difícil
vida del trabajo laboral ya que si te encuentras en un espacio laboral adecuado
desarrollaras un buen desempeño en cualquier lugar de trabajo.
En ocasiones somos
conformistas con el trabajo que tenemos y se convierta nuestra vida en una vida
rutinaria en este libro nos enseñara como poder llevar los problemas y no
ahogarnos en ellos, poder superar los golpes inesperados de la vida en esta
pequeña historia nos enseñan que debemos dar lo mejor de nosotros, tener una
actitud positiva para que así podamos contagiar esa energía positiva a los
demás con ello lograremos un mejor desempeño en el trabajo.
DESARROLLO
Mary Jane Ramírez es la
protagonista de esta historia jane vivía en California, con su esposo y sus
hijos. La vida laboral de Mary Jane era perfecta.
Cunado a ella le ofrecen un trabajo de supervisora en una gran
empresa se había ganado una gran fama como gerente competente. Su departamento
era uno de los que más rendía en la empresa. Mary Jane era una excelente jefa,
escuchaba con atención los problemas y sugerencias de los miembros de su equipo
de trabajo. Un día se dio cuenta que su lugar de trabajo se estaba convirtiendo en un vertedero
de energía toxica, por como trabajaban sus empleados que realmente convirtieron
su trabajo en un lugar negativo ya que no lograban trasmitir esa actitud
positiva entre ellos.
Se fijó que los 30 empleados de ese piso hacían merito
a la reputación que tenían, llegaban tarde no atendían el teléfono y esto hacia
que no existiese un trabajo en equipo y bajaba el nivel del trabajo de la
empresa.
Luego decidió ir a
almorzar a un mercado y descubre una pescadería, donde el ambiente de trabajo
es completamente distinto. Los empleados se divierten, los clientes están
encantados y en consecuencia, venden más pescados que nadie.
Ahí es cuando Mary Jane
piensa y pide ayuda a los pescadores para crear un ambiente así en su empresa Ellos
les comentan cuatro secretos para el éxito:
1.- Siempre se puede
escoger cómo hacer el trabajo
2.- A jugar: se puede
divertir mientras se trabaja
3.- Alégrele el día a
los clientes: comprométalos
4.- Esté siempre
presente: empleados comprometidos
Dan murió al cabo de un
tiempo repentinamente, y Mary Jane tuvo una crisis económica. En esa empresa le
hicieron la propuesta de trabajar como jefa en funciones de la planta tercera.
Allí todo se atasca o retrasa, los empleados siempre están desanimados y poco
interesados. Mary Jane deberá encontrar soluciones o fracasar como sus
anteriores predecesores.
Durante los almuerzos,
Mary Jane comienza a pensar cómo solucionar el problema de sus trabajadores y
un día, dando un paseo por el pueblo encuentra el supermercado de pescado más
famoso del mundo. Al entrar encuentra un ambiente de trabajo completamente
distinto al de su empresa. Los empleados se divierten, los clientes están
encantados y en consecuencia, venden más pescados que nadie. Allí conoce a
Lonnie, un pescadero que estará dispuesto a ayudar a Mary Jane con su problema.
Lonnie comienza a explicarle una buena forma para que sus trabajadores tengan
una buena motivación, debe animarles, buscar una buena forma de motivación y
así lograr un mejor desempeñe en el ámbito laboral ya que si tiene una
motivación la producción será mejor. Mary Jane, hablo con sus empleados y
pusieron esto en práctica, y funcionó.
Mary Jane realizo un
día una excursión al supermercado de pescados y allí los trabajadores
encontraron la solución al problema de la planta tercera. Mary Jane para que
empezaran a utilizar esto les propuso un trabajo en grupos en el que expusieran
el tema que les había tocado de estos cuatro. La prueba fue un éxito, y la
empresa salió adelante. Mary Jane pensó que la mejor forma de implantar la
filosofía de FISH era la de que sus empleados la vieran con sus propios ojos.
Así dividió su personal en dos grupos para visitar la pescadería. Gracias a
esto podemos todos obtener una filosofía Fish en nuestro diario vivir y así
tomar la rutina por el lado positivo, pasarlo bien en nuestras tareas, buscar
el lado positivo a cada cosa que uno hace porque eso es lo que uno transmite y
personalmente creo que ese es el camino al éxito en la vida, laboral, personal
y en todos los aspectos.
RECOMENDACIONES
Sé productivo. Cada día te da la oportunidad de hacer cosas
productivas.
Aprende de la gente. Busca oportunidades para convivir con otras
personas y sobre todo aprender de ellas.
Ayuda a los demás. Sé proactivo e involúcrate no sólo con tus
tareas sino con tareas en donde puedas ayudar y colaborar.
Haz las cosas de buenas
y sonriendo. Cuesta
lo mismo hacer las cosas de buenas que de malas, sin embargo, si haces las
cosas de buenas siempre obtendrás mejores resultados.
No te quejes. Aquellas personas que todo el tiempo se la
pasan quejando de su trabajo, lo único que logran es ahuyentar a la gente que
los rodea.
Busca el lado bueno a todo lo malo. Ya que así podrás ver los mínimos beneficios
que puedes lograr porque no todo puede ser malo ya que los diferentes
obstáculos nos dejan enseñanzas en la vida para no comer errores posteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario